Instagram

¿Qué
es instagram?
Instagram es una red
social, programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios
pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y
vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales
como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una
característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y
redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak
Instamatic y las cámaras Polaroid, al
contrario que la relación de aspecto 16:9 que
actualmente utilizan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.
.

Historia
Para conocer Instagram antes tenemos que hablar de sus fundadores, Kevin
Systrom y Mike Krieger:
Kevin (@ Kevin) se graduó de la Universidad de Stanford en 2006 con una licenciatura en
Gestión de la Ciencia y la Ingeniería. Tuvo su primer contacto con el mundo de
inicio cuando era pasante en Odeo que más tarde se convirtió en Twitter. Pasó
dos años en Google – el primero de los cuales estaba trabajando en Gmail,
Google Reader, y otros productos, y este último, donde trabajó en el equipo de
Desarrollo Corporativo. Kevin siempre ha tenido una pasión por los productos
sociales que permiten a las personas comunicarse con mayor facilidad, y
combinado con su pasión por la fotografía Instagram es un ajuste natural.
Mike (mikeyk) también se graduó de la Universidad de Stanford, donde estudió los
sistemas simbólicos con un enfoque en la Interacción Persona-Ordenador. Durante
su licenciatura, se internó en el equipo de Microsoft PowerPoint como PM y en
Foxmarks (ahora Xmarks) como desarrollador de software. Escribió su tesis de
maestría sobre cómo las interfaces de usuario pueden apoyar una mejor
colaboración a gran escala. Después de graduarse, trabajó en Meebo durante un
año y medio como un diseñador de experiencia de usuario y como ingeniero de
aplicaciones para el usuario antes de unirse al equipo de Instagram haciendo
diseño y desarrollo.
A ambos les encantaba hacer fotos, siempre pensaron que hacer fotos
interesantes requieren una cámara grande y un par de años de la escuela de
arte. Pero a medida que las cámaras de teléfonos móviles se pusieron mejor y
mejor, decidimos desafiar esa suposición. Creamos Instagram para resolver tres
problemas sencillos:
- Las fotos en el móvil siempre tenían un aspecto mediocre. Con los
filtros podíamos transformar las fotos en instantáneas de aspecto
profesional.
- Compartir en múltiples plataformas a la vez – Puedes tomar una foto
de una vez, y luego compartirlo (al instante) en múltiples servicios.
- La mayoría de las experiencias tardan una eternidad en subir las
imágenes, por lo que hemos optimizado la experiencia para que sea rápido y
eficiente.

Los aspectos más importantes de Instagram son:
Toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las
cámaras Kodak Instamatic en los años 60. El nombre Instagram proviene de las fotografías
"instantáneas" que se tomaban con las cámaras Polaroid. Cuenta
con once filtros digitales que permiten transformar las fotografías que
se toman, mejorando la calidad del producto final Además se pueden modificar
los colores, el ambiente, los bordes y lo tonos. La Imagen final se puede compartir
en muchas redes sociales tales como Facebook, Flickr, Twitter, Tumblr, Foursquare,
entre otras, e incluso enviar a través del correo electrónico. También se
pueden procesar y compartir fotos que se tomaron en otro momento y
estaban el teléfono móvil

7 funcionalidades que
Instagram sigue ignorando y que todos necesitamos
Multi-cuenta
Creo que no hay nada más molesto que tener varias cuentas de Instagram.
Por ejemplo, cuando quiero subir algo a nuestra cuenta corporativa @socialmood
tengo que cerrar sesión en mi cuenta personal @lgarcia y esto hace que no
podamos estar subiendo fotos constantemente. No es para tanto, lo sé, pero hoy
en día todas las redes nos lo ponen fácil para utilizar diferentes cuentas.
Repost / Regram una foto
¿Cuántas aplicaciones similares tienen que salir para que
Instagram/Facebook se dejen de hacer los suecos? Compartir en FB, Repinear,
Retuitear, todas las redes tienen una forma sencilla y clara de repostear un
contenido. ¿Por qué Instagram no?
Listas de usuarios
Una idea de Phil
Gonzalez que me parece más que
interesante. Poder hacer listas de usuarios como en Twitter permitiría tener un
control mayor sobre ciertos usuarios que en un momento determinado te interesa
tener más a mano.
Enlaces en los posts y en
la bio
Poder poner enlaces en tus posts sería algo genial para poder empezar a
usar Instagram como generador de tráfico (de verdad). Eso sí, los enlaces en
los comentarios los seguiría desactivando para evitar el spam de los usuarios.
En la bio, además, te permitiría enlazar tus otros perfiles fácilmente.
Poder dar like a un
comentario
Así conseguiríamos una manera fácil de responder a comentarios en los
que no hay mucho que decir.
Saber quién ha creado un
#hashtag y por qué
Esta idea me la comentó Phil
Gonzalez de Instagramers hace unos
días y es interesante ya que si no sabemos quién ha creado un hashtag y por
qué, nunca sabremos realmente cómo usarlo de manera correcta.
Lista negra de #hashtags
Sería interesante poder silenciar un hashtag o simplemente guardarlo en
una lista negra de forma que todas las fotos que vengan con ese hashtag no te
aparezcan. De esta forma, cuando hay un evento y no te interesa, no te tendrás
que tragar las 300 fotos de tus amigos.
Y no me quería despedir sin la mejor de las funcionalidades, una que
seguro Instagram tiene en su roadmap.

Ventajas y Desventajas de
Instagram.
Ventajas:
*Es totalmente gratis, es decir, que al descargalo por App Store no se
da a cambio algun pago.
*Se tiene la opcion de bloquear el perfil.
*Instagram viene con efectos, vintages, marcos, entre otras para
embellecer las imágenes.
*Puedes ver fotos de personas de otros países.
*No posee virus al bajártelo
*Guarda automáticamente la foto.
*Puedes monitorizar las fotos mediante los #hashtags
*Las fotos se comparten en Facebook, Twitter, Flickr, Tumblr, Foursquare
y por mail.
*Permite contactarte con amigos
que has perdido el contacto o de otros países.
*Puedes ver las publicaciones de los artistas y si tienen el mapa de
fotos activados puedes ver de donde la subió.
Desventajas:
*No se pueden organizar las fotos por categorías.
*Solo es accesible para cargar fotos a través del móvil no a través de
la web.
*No se pueden ordenar las fotos de forma tan vistosa.
*Puede ser peligroso.
*Instagram podía vender las fotos de los usuarios.
*Las actualizaciones son constantes.
*Los usuarios pueden ser acosados o ser acosadores.
*Gasta muchos megas si no se está conectado a una red
Wifi.
*En la pestaña noticias puedes ver todo lo que hacen
los usuarios a los que sigues.
*Hay muchas cuentas falsas o usuarios que se hacen
pasar por artistas famosos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario